120 horas
Presentación
El diplomado en Entrenamiento Muscular, ofrece herramientas didácticas para obtener los conocimientos necesarios que le permitan desarrollar actividades del entrenamiento de la fuerza y la musculación, a su vez en simultaneo con una buena planificación de los objetivos para esta capacidad.
Para facilitar el proceso de aprendizaje, cada módulo de formación (semana) cuenta con una guía didáctica que contiene el desarrollo de los contenidos temáticos. Además, el diplomado contiene algunos videos y otros recursos didácticos que contribuyen con su aporte pedagógico al proceso formativo.
Dirigido a
licenciados y/o profesionales del deporte, técnicos y/o tecnólogos en entrenamiento deportivo o programas afines, estudiantes en educación física y/o carreras afines, instructores de gimnasio, entrenadores personalizados, preparadores físicos y personas con intereses personales en el entrenamiento de la fuerza.
MÓDULO 1MODULO DE FORMACIÓN:
La fuerza, cualidad motriz básica.
• Concepto
• Historia
• Importancia de la fuerza.
• Manifestaciones de la fuerza.COMPETENCIA LABORAL:
Comprender los fundamentos conceptuales de la fuerza como cualidad motriz básica.
MÓDULO 2
MODULO DE FORMACIÓN:
Conceptos anatomofuncionales de los principales grupos musculares.• Aclaraciones
• Musculatura abdominal.
• Musculatura dorsal.
• Musculatura pectoral y braquial.
• Musculatura de la pierna y la cadera.COMPETENCIA LABORAL:
Conocer las funciones de los grupos musculares principales del cuerpo humano.
MÓDULO 3
MODULO DE FORMACIÓN:Fisiología del musculo.
• La contracción muscular
• La fibra muscular
• El ATP como combustible muscular (Fuentes energéticas)COMPETENCIA LABORAL:
Conocer la estructura funcional del músculo.
MÓDULO 4
MODULO DE FORMACIÓN:
Variables en el entrenamiento de la fuerza• Elección de los ejercicios.
• Orden de los ejercicios.
• Frecuencia de entrenamiento por grupo muscular.
• Numero de sesiones semanales por grupo muscularCOMPETENCIA LABORAL:
Implementar las diferentes variables que se deben tener en cuenta al realizar las sesiones de entrenamiento de la fuerza.
MÓDULO 5
MODULO DE FORMACIÓN:
Consideraciones para el desarrollo de los trabajos de fuerza.• Métodos del entrenamiento de fuerza para sus manifestaciones.
• Planificación del volumen.
• Planificación de la intensidad.
• Ejemplos de programas de entrenamiento de la fuerza.COMPETENCIA LABORAL:
Aplicar los métodos para el desarrollo de cada manifestación de la fuerza.
top of page
SKU: DVEMA
$89.900,00Precio
bottom of page