top of page

Módulo 1: Introducción a la Gestión Financiera (10 horas)

- **1.1 Conceptos Básicos de Finanzas**

  - Importancia de la gestión financiera en la caficultura

  - Diferencia entre contabilidad y finanzas

- **1.2 Entorno Financiero del Sector Cafetero**

  - Factores económicos que afectan a los caficultores

  - Contexto del mercado del café y su impacto financiero

 

Módulo 2: Planificación Financiera (15 horas)

- **2.1 Presupuestación**

  - Elaboración de presupuestos: ingresos y gastos

  - Métodos de presupuestación para caficultores

- **2.2 Proyección de Flujos de Caja**

  - Importancia de los flujos de caja

  - Herramientas para la proyección y análisis

 

 Módulo 3: Costos y Precios de Producción (15 horas)

- **3.1 Identificación de Costos**

  - Tipos de costos: fijos, variables y directos

  - Cálculo de costos de producción del café

- **3.2 Estrategias de Precios**

  - Métodos para establecer precios competitivos

  - Factores a considerar en la fijación de precios

 

Módulo 4: Fuentes de Financiamiento (15 horas)

- **4.1 Opciones de Financiamiento**

  - Fuentes de financiamiento para caficultores (bancarias, cooperativas, etc.)

  - Requisitos y condiciones de acceso a financiamiento

- **4.2 Gestión de Deudas**

  - Estrategias para la gestión eficiente de deudas

  - Herramientas para el manejo del riesgo financiero

 

 Módulo 5: Análisis Financiero (20 horas)

- **5.1 Herramientas de Análisis**

  - Ratios financieros y su interpretación

  - Análisis de rentabilidad y viabilidad de proyectos

- **5.2 Evaluación de Proyectos de Inversión**

  - Métodos de evaluación: VAN, TIR y Payback

  - Consideraciones para inversiones en caficultura

 

Módulo 6: Gestión de Cooperativas y Asociaciones (10 horas)

- **6.1 Estructura y Funcionamiento de Cooperativas**

  - Principios del cooperativismo aplicados al sector cafetero

  - Beneficios de la asociación para la gestión financiera

- **6.2 Planificación Financiera en Cooperativas**

  - Herramientas y estrategias financieras para cooperativas de caficultores

  - Importancia de la transparencia y rendición de cuentas

 

Módulo 7: Estrategias de Comercialización y Marketing (10 horas)

- **7.1 Comercialización del Café**

  - Estrategias para la venta directa y acceso a mercados

  - Importancia del marketing en la gestión financiera

- **7.2 Branding y Valor Agregado**

  - Creación de marca y su impacto en la rentabilidad

  - Valor agregado en productos de café sostenible

 

 Módulo 8: Talleres Prácticos y Proyecto Final (10 horas)

- **8.1 Talleres Prácticos**

  - Ejercicios de elaboración de presupuestos y proyecciones

  - Simulación de análisis financiero

- **8.2 Proyecto Final**

  - Desarrollo de un plan financiero para una finca cafetera

  - Presentación y evaluación del proyecto final

 

Evaluación Final (5 horas)

- Examen integral sobre los contenidos del diplomado

- Presentación del proyecto final y retroalimentación

 

---

 

Este diplomado está diseñado para ofrecer a los caficultores las herramientas necesarias para gestionar de manera eficiente sus finanzas, ayudándolos a tomar decisiones informadas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad de sus operaciones. Cada módulo combina teoría con aplicaciones prácticas, asegurando una formación integral y aplicable.

 

Diplomado en Gestión Financiera para Caficultores

$90.000,00Precio
Cantidad
    bottom of page