Contenidos
U1
Introducción
Presentación
Influencias
¿Qué vamos a hacer?
U2
El material y sus dimensiones
El concepto clave
El material
Diseño y dimensionado
Lista de corte
U3
Las herramientas
Materiales y herramientas
El mesón de trabajo
Medición y trazado
Sierra circular (opcional)
Sierra caladora
Fresadora
U4
El proyecto: las patas
Diseño y despiece
Corte de piezas
Trazado de las patas
Corte y construcción de la plantilla de forma
De la plantilla a la pieza
Calado del encastre a media madera
U5
El proyecto: el asiento
Corte del círculo
Fabricación de la plantilla de encastre
Corte de caja del asiento
U6
Montaje y ajustes
Ajuste de la espiga a la caja y presentación del taburete
Definición de detalles, lijado y montaje
Armado del taburete
El acabado
PF
Proyecto final
Tu primer mueble de madera
Lo primero que harás será conocer a Patricio Ortega, que te contará cómo pasó de la arquitectura a la carpintería y cómo nace el taller Maderística bajo el concepto "carpintería de autor". Te comentará sobre sus influencias, unas muy personales y otras de su profesión inicial, la arquitectura.
Conocerás los diferentes materiales que necesitarás para trabajar la madera. Verás el origen del tablero contrachapado, sus dimensiones y realizarás una lista de corte que consiste en ordenar las piezas por tamaño y espesor, con una serie de útiles consejos.
Patricio te mostrará al detalle todas las herramientas que utilizarás en este curso, diferenciando entre las esenciales y las complementarias. Entenderás el mesón de trabajo como una herramienta más y aprenderás a utilizar una fresadora, una sierra caladora y una sierra circular.
Definirás las dimensiones generales del taburete y cortarás las piezas que conforman el mueble con la sierra circular. Siguiendo las reglas básicas para crear esta pieza a la perfección, harás el diseño de las patas y trazarás la plantilla, para luego cortarlas con la caladora y eliminar el excedente.
Aprenderás a marcar los ejes en la pieza del asiento, y harás el corte con la fresadora manual para un resultado más preciso. Después, Patricio te enseñará a hacer la guía para el encastre en cruz, y el corte de la caja del asiento, ajustando la espiga de la caja para encajarla en el asiento.
Para finalizar, Patricio compartirá técnicas de Maderística para lograr un acabado perfecto, agregando detalles y reparando imperfecciones. Armarás el taburete y... ¡listo! Ya tienes una pieza hecha con tus propias manos y los conocimientos para trabajar la madera como un profesional.
¿Cuál es el proyecto del curso?
Construirás un taburete de 3 piezas con encastres a media madera y espiga pasante en cruz sobre el asiento.
¿A quién está dirigido?
A cualquier persona que quiera iniciarse con buen pie en el oficio, o a aficionados de la carpintería que quieran superar el nivel “intuitivo” y conseguir resultados más profesionales.
Requisitos
No necesitas experiencia previa en carpintería para realizar este curso porque te explicarán todo desde cero, desde el manejo de las herramientas hasta las técnicas básicas.
Sobre los materiales, deberás contar con regla, escuadra carpintera, escuadra de combinación, sierra caladora, sierra circular (opcional), fresadora o recortadora, lija, martillo, y algunos otros insumos menores. De todas maneras, si no cuentas con toda esta variedad de herramientas, este curso puede servirte como una guía muy útil para conocer más en detalle el rol de cada una, y las posibilidades que te ofrecen de modo que puedas organizarte y adquirirlas posteriormente.